
El Estadio de Gran Canaria quiere acoger el mayor número de actividades
y eventos posibles y dar cabida a toda la población utilizando todos
sus espacios. Por ello, en el Estadio de Gran Canaria podemos hablar de cuatro
grandes apartados: DEPORTE PARA TODOS, DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO, OCIO Y ESPECTÁCULO.
DEPORTE PARA TODOS. El Estadio de Gran Canaria, no sólo se concibe como
una instalación dedicada al deporte de alto rendimiento, también
dispone de una zona con espacios deportivos destinados principalmente al uso
del deporte para todos: (sala de fitness de 1200 m2, 4 salas de actividades
dirigidas, sala de spining, club de los niños, complejo acuático,
campo de hierba natural, pista de atletismo exterior, zona de patinaje, pista
polideportiva cubierta, rocódromo cubierto, 6 pistas de tenis, 8 pistas
de paddle, zona de juegos y deportes autóctonos, 2 campos de fútbol
7, 2 pistas polivalentes exteriores, campo de hockey, zona de entrenamiento
de lanzamiento y circuito de footing de 2 km). Estos espacios se localizan mayoritariamente
en la zona Norte exterior del Estadio de Gran Canaria.
DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO. En el Estadio de Gran Canaria encontramos unos
espacios dedicados al deporte de alto rendimiento que comprenden: el campo de
fútbol, la pista de atletismo, la pista de entrenamiento de cuatro calles
cubierta (bajo las gradas del lado Oeste), cámara de llamadas y planta
de organización de la competición. Anexa a la zona de llegadas
se ubica un espacio cubierto para la recepción de atletas, jueces, técnicos,
periodistas, etc. También espacios de entrenamiento específicos
de atletismo, el campo de césped natural exterior, la sala de musculación,
la sala de entrenamiento de deportes de combate, la sala de gimnasia y el campo
de hockey.
OCIO. Además de espacios deportivos, en el Estadio de Gran Canaria encontramos
una serie de espacios anexos que ofrecerán otro tipo de servicios tales
como: zona comercial (cibercafé, peluquería, tienda deportiva
);
zona de celebraciones; restaurante panorámico; cafeterías; salas
de conferencias; museo del deporte; torres faro; salón de actos; aparcamientos,
en definitiva, espacios para el disfrute de toda la familia.
ESPECTÁCULO. El Estadio de Gran Canaria ofrece una serie de servicios
para empresas para personas interesadas en disfrutar de un espacio preferente.
Dicho espacio se localiza en los Palcos de Empresa, de especial comodidad, situados
en la zona de Tribuna. El total de los mismos es de 44, de los cuales 43 palcos
tienen capacidad para 12 butacas y 1 palco tiene capacidad para 18 butacas.
El Estadio de Gran Canaria dispone de accesos para personas con movilidad reducida
desde las entradas principales por medio de rampas. Así mismo, todos
los edificios disponen de ascensores para acceder a cualquier planta evitándose
en todo momento las barreras arquitectónicas. Los aseos y vestuarios
también están adaptados. Se localizan tres zonas en las gradas
para personas con movilidad reducida: zona en la grada alta, zona en la grada
baja y zona VIP con acceso directo desde la calle y desde el parking.
Será por tanto una de las instalaciones más modernas de España
y de Europa idónea para la celebración de grandes eventos de carácter
internacional.
El Estadio de Gran Canaria se ubica en una parcela destinada a Ciudad Deportiva,
con una extensión de 250.000 m2. De ellos, el Estadio ocupa 65.000 m2,
ofreciendo un aforo de 31.250 espectadores y características olímpicas.
El Estadio de Gran Canaria dispone de espacios deportivos auxiliares y complementarios
que cumplen sobradamente los requerimientos de la IAAF o FIFA referentes a funcionalidad,
seguridad o polivalencia. Por ejemplo, las áreas de espectadores están
diseñadas para acontecimientos deportivos donde se concentran grandes
multitudes, con máxima prioridad a la seguridad y control, estimándose
un tiempo de evacuación completa en 5 minutos.
También los medios de comunicación disponen de un área
restringida junto a la zona de llegadas que estará equipada con la más
moderna tecnología de voz y datos para el desarrollo de su trabajo (sala
de telecomunicación, sala de entrevistas, sala de conferencias de prensa,
área de descanso, aseos, guardarropía y cafetería). Así
mismo, el estadio dispondrá de cabinas de retransmisión y locales
habilitados para estudios de televisión, así como espacios previstos
para unidades móviles y ubicación de cámaras de TV.
sala de prensa tendrá una capacidad para 250 periodistas y dispositivos
de traducción simultánea. El Estadio estará dotado de Centro
Médico especializado en Medicina Deportiva junto a la sala de control La
antidopaje, sala de fisioterapia y masaje.
El edificio de servicios cuenta con salas para técnicos y jueces, vestuarios
con sala de relajación y masaje, gimnasio de musculación, dos
salas polivalentes y gimnasio de atletas. El Estadio de Gran Canaria oferta
5.000 plazas de aparcamientos exteriores, 500 cubiertos bajo el edificio de
servicios y 100 en el edificio de tribuna. La considerable dimensión
de los viales de servicios permite el tránsito de vehículos de
emergencia, con conexión directa a red viaria, a tres minutos del Hospital
de Gran Canaria. Se han proyectado senderos especiales para peatones y bicicletas
que conectan a la instalación deportiva con el transporte público,
aparcamientos, carreteras o áreas residenciales. El impacto medioambiental
y visual será mínimo al tratarse de un estadio deprimido, teniéndose
en cuenta la prevención de interferencias contra molestias de ruidos
y luz, así como protección del entorno.
Gonzalo Angulo González
Consejero de Cultura y Deportes del Cabildo de Gran Canaria
|